Redes Sociales

Participación Ciudadana

Coordinación Interinstitucional Jornada Intensiva de vacunación COVID-19

Señor Gobernador Departamental de Alta Verapaz, Romel Manuel Veliz Castro, presidio reunión de trabajo donde se realizó alianzas y compromisos con las instituciones presentes como Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Ejército GT Oficial (CREOMPAZ, 6ta Brigada de infantería, Reservas Militares de Alta Verapaz, Brigada de Artillería de Campaña -BAC-), STEG, MINEDUC, COMISARIA 52 PNC, para el desarrollo de actividades de vacunación en las fechas 30, 31 y 1, solicitando la máxima colaboración de los asistentes

Previo a la reunión de trabajo los representantes de la Coordinadora Nacional de Confraternidades de Ministros Evangélicos “LEVANTATE GUATE” – Concome Guatemala – elevaron una oración a Dios para que las actividades tengan el impacto deseado, orando por los involucrados y el trabajo que desarrollan en beneficio de la salud de la población Alta Verapacense.

El Dr. Gabriel Sandoval Director del Área de Salud de Alta Verapaz inicia la presentación de la situación de COVID-19 en el Departamento indicando que a la fecha se lleva un total de casos acumulados desde el inicio de la pandemia de

20,019, casos recuperados 19,256, casos activos 476 y fallecidos 287.

Los municipios más afectados durante el año 2022 son los siguientes: Cobán, Santa Cruz, Carcha, Fray Bartolomé, San Cristóbal y Tactic.

Sr. Gobernador Departamental Ing. Romel Veliz solicita a los presentes el involucramiento necesario para que la actividad programada pueda realizarse de manera exitosa y solicito a las autoridades departamentales giren las instrucciones

correspondientes a los diferentes actores locales para que se coordine localmente.

 

 

 

 

02
previous arrow
next arrow

Participación Ciudadana

Ministerio de Cultura Lidera la Descentralización en Alta Verapaz

El Ministerio de Cultura y Deportes bajo la dirección de la Ministra Licda. Liwy Grazioso Sierra ha iniciado un proceso de Descentralización de los Servicios Culturales hacia la población, en esta línea de trabajo la Dirección General de las Artes a cargo de la destacada artista María Mercedes Arce se reunió con el Alcalde Municipal Felipe Pop y la Gobernadora Dilia Margarita Có Coy para trasladar la trascendental noticia de que la Ciudad de Cobán, en el departamento de Alta Verapaz ha sido elegido por esta cartera para dar el primer paso de este proceso que se llevará a cabo a nivel nacional.
Como una de las primeras iniciativas el maestro Julio Solórzano Foppa dirigirá el proyecto de conformación de la Orquesta Sinfónica Femenina y Coro en la ciudad de Cobán. Esta iniciativa busca brindar formación musical profesional a niñas y jóvenes mujeres con el objetivo de que no solo tengan una profesión, sino que además integren un colectivo femenino que las empodere en la región.
La ciudad de Cobán fue elegida por diferentes razones y, entre ellas por ser la cabecera de uno de los departamentos en con más altos niveles de pobreza y desigualdad que afecta transversalmente a las mujeres, por lo que se busca por medio de la sinfónica, acortar la brecha de desigualdad y disminuir las violencias que las afectan. La diputada Alma Luz Guerrero se ha unido como verapacense y como mujer en esta lucha por las mujeres y apoyando las gestiones en el legislativo e intermediando con las autoridades locales para que este proyecto sea una realidad.
Esta Orquesta Sinfónica Femenina y Coro estará dirigida exclusivamente por mujeres en el área académica y administrativa, un hito para el departamento ya que se gestionarán mecanismos para facilitar el acceso de niñas y mujeres de todos los municipios de Alta Verapaz.
Esta visita oficial, busca integrar a TODOS LOS SECTORES de la población en apoyar esta iniciativa. Además de la formación de las niñas y mujeres jóvenes, se ha revisado el estado de la construcción del Teatro de Cobán. Por lo que el Ministerio de Cultura tomará la dirección de este proyecto recuperando la concesión del terreno, por lo que la municipalidad de Cobán, se ha comprometido a entregar la concesión y apoyar la construcción del Centro Cultural de Cobán.
El desarrollo de las artes y las manifestaciones de las diferentes culturas que habitan la región buscan el fortalecimiento de la identidad que nos une como alta verapacenses, una gesta que forma parte del desarrollo integral del departamento.

 

02
previous arrow
next arrow

Leer más

Participación Ciudadana

Reunión con los diferentes actores que tienen relación con el Proyecto de Carretera Campur-Sebol

La tarde de éste lunes 3 de febrero la Gobernadora Dilia Margarita Có Coy, recibió en el despacho de Gobernación Departamental de Alta Verapaz a los representantes de las comunidades del área de Campur, quienes informaron de las medidas que tomarán este miércoles 5 de febrero con el objetivo de hacerse escuchar por las autoridades superiores del Ministerio de Comunicaciones.
La Gobernadora los llamó a la reflexión, haciéndoles un llamado a la conciencia, no llegando a los bloqueos, ya que estos afectan al resto de la población y pueden causar más confrontaciones, esto debido a que en esta administración no se ha agotado el diálogo y que de forma ordenada se han realizado las gestiones ante el Ministerio de Comunicaciones.
Asi mismo solicitó que las manifestaciones se hicieran de forma organizada para evitar confrontaciones innecesarias que pusieran en riesgo la integridad de las personas.
Por último se comprometió a agotar las gestiones ante el Ministro de Comunicaciones este miércoles, cuando se realizará la reunión con los diferentes actores que tienen relación con el Proyecto de Carretera Campur-Sebol.
Para poner en contexto a la población el proyecto de Rehabilitación y Pavimentación de la Ruta Nacional 05, Tramo II: Campur – Fray Bartolomé de las Casas fue adjudicado en el año 2005 mediante licitación pública internacional (DGC-005-2005-C) al contratista CONCAY, S.A. con un contrato inicial de Q127,982,831.30, con financiamiento proveniente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y fondos nacionales.
El objetivo del proyecto es la rehabilitación del tramo carretero, su ampliación y pavimentación en una longitud aproximada de 49.45 kilómetros, además de la construcción de drenajes y señalización vial para garantizar la seguridad de los usuarios.
Sin embargo, a lo largo de los 18 años desde la firma del contrato, el proyecto ha experimentado múltiples retrasos durante 5 gobiernos y 10 ministros de Comunicaciones debido a suspensiones por factores como desfinanciamiento, cambios administrativos y técnicos, lo que ha generado una creciente inconformidad en la población afectada.
Actualmente, la obra se encuentra suspendida, con un avance físico del 72.32% y un avance financiero del 54.06%, lo que significa y durante este largo período existe un saldo pendiente de pago de Q278,185,669.14 a la empresa constructora.
Este es el asunto que requiere una ruta de solución en la reunión del próximo miércoles 5 de febrero.

 

 

02
previous arrow
next arrow

 

 

 

Leer más

Participación Ciudadana

Reunión sobre el Registro Social de Hogares (RSH) del Mides Guatemala

Se llevó a cabo una importante reunión en la que se abordó la implementación del Registro Social de Hogares (RSH), una herramienta clave para el desarrollo y la protección social en el país. La Gobernadora Departamental de Alta Verapaz estuvo presente, reafirmando su compromiso con esta iniciativa.
El RSH es fundamental para fortalecer las políticas sociales y mejorar la atención a las familias.
La coordinación entre gobiernos municipales y nacionales es esencial para su efectividad.
La seguridad alimentaria y nutricional es un eje prioritario en la lucha contra la pobreza.
La participación de alcaldes y gobernadores demuestra el compromiso local con estas iniciativas.
El Fondo de Desarrollo Social (FODES) es un aliado clave para complementar el RSH y fortalecer el desarrollo local.
Guatemala sigue avanzando hacia una mayor equidad y acceso a programas sociales.

 

02
previous arrow
next arrow

Leer más

Publicaciones

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE ALTA VERAPAZ

2ª. Calle 2-11, Palacio Departamental, Cobán, Alta Verapaz, Guatemala, C.A.

(502) 7952 - 1369 - (502) 7951 - 4311

goberaltaverapaz@gmail.com

Lunes a Viernes de 8:00am a 4:00pm.



my widget for counting

Gracias por su Visita!



Copyright © 2024. Gobernación Departamental de Alta Verapaz. Todos los Derechos Reservados.

Diseño y Soporte Técnico: Muniportales - Transparencia y Comunicación Web.