CHISEC
BREVE RESEÑA HISTÓRICA:
En dicho lugar no existieron civilizaciones antiguas, ni existen ruinas o montículos o monumentos mayas, ya que el municipio se fundó de personas de diferentes lugares que emigraron para esas regiones en busca de tierras para vivir mejor.
ETIMOLOGÍA DE SU NOMBRE:
Existen dos conceptos del mismo Chisec, lugar seco Chí=orilla, Sec, Navajuales. “Orillas de los Navajuales. Voces que derivan del Q’eqchí.
HECHOS SOBRESALIENTES:
La Población de Chisec y sus comunidades fue tomada por la guerrilla en los años 1,979, 1,982 y 1,983, en donde casi toda la población abandonó sus lugares y hogares al ser atacados por los protagonistas del conflicto armado en el país. Este pueblo fue creado después de 1,883, porque no figura en la nomina de ciudades, villas y pueblos del reino de Guatemala, ni en los pueblos en que la asamblea constituyente dividió el territorio del Estado de Guatemala, en Decreto No. 43 del 9 de septiembre de 1,839.
El pueblo de Chisec aparece oficialmente como tal en la tabla de distritos electorales, anexo al Decreto Gubernativo No. 301 del 28 de Diciembre de 1,883 por el cual se convocó a la elección directa de Presidente del poder Judicial, Magistrados y Fiscales de la corte de Justicia.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
- LIMITES:
Al norte limita con Sayaxché al sur con Cobán y Carchá al este con Cahabón, Fray Bartolomé de la Casas, Al oeste con Cobán, Uspantan y México.
- LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA:
LATITUD = 15°48’45” LONGITUD = 90°17’25”
- DISTANCIA DEL MUNICIPIO A LA CABECERA DEPARTAMENTAL:
78 Kilómetros Carretera asfaltada
- DISTANCIA DE LA CABECERA DE LA CAPITAL:
297 Kilómetros, carretera asfaltada
ASPECTO CULTURAL:
- ORGANIZACIONES:
Comité de Feria
- OTRAS ORGANIZACIONES:
Supervisión Educativa
Juzgado de Paz
CARE
Pastoral Social
- CELEBRACIONES:
25 al 30 de Junio en honor a San Pedro y San Pablo Apóstol.
- RELIGIÓN:
Existe variedad de Religiones, entre las que sobresalen la Evangélica como Elim, Evangelio Completo, 10 Mandamientos, Monte Sinaí, Nazareno, Iglesia de Dios, Asamblea de Dios, Presbiteriana, Fuente Viva, Apostólica y Católica.
TRAJE TIPICO:
El güipil blanco, representa la belleza, la pureza, recato de la mujer y los dibujos que contiene representan la naturaleza. El corte representael cielo, la obscuridad y los cuatro puntos cardinales de nuestra cosmovisión. El tupuy, representa la sangre que corre en nuestras venas y los nueve meses de la gestación de la mujer, como también a la serpiente. Los aretes, los chachales y los anillos, representa la naturaleza ya que en cada uno de ellas contiene distintas figuras. La servilleta, significa el respeto que hay hacia el Ajaw y el bukleb.
SOCIALES:
- ACTIVIDADES RECREATIVAS.
Entre la actividades recreativas solo cuentan con eventos deportivos(Fútbol).
- IDIOMA: Q’eqchí’
- VÍAS DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE:
-Correos y Telégrafos, Telgua.
- TRANSPORTE:
-Pick-up (venaderos)
-microbuses
-línea de buses
- SERVICIOS DE SALUD:
-Centro de Salud Tipo “B” 1
-Puestos de Salud Raxruhá
SERVICIOS BÁSICOS:
TIPO DE ALUMBRADO
FORMA ELIMINACIÓN DE BASURA
HOGARES CON SERVICIO DE AGUA
HOGARES POR TIPO DE SANITARIO
- FUERZAS DE SEGURIDAD:
-Sub-estación Policía Nacional.
- ATRACTIVOS TURÍSTICOS:
-Laguna de Sepalau
-Los ríos Salinas
-Choxoy y las playas de estos.
-También hay varias grutas, una de ellas posee ruinas de un Cementerio maya.
-Cuevas de Candelaria.
-Ruinas de Chinajá.
- PRODUCCIÓN AGRÍCOLA:
Sus habitantes cultivan café, arroz y maíz.
- VIVIENDA:
TIPO DE VIVIENDA
MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES EXTERIORES
MATERIAL PREDOMINANTE EN EL TECHO
MATERIAL PREDOMINANTE EN EL PISO
- TOTAL DE LUGARES POBLADOS: (aproa) Censos’94
POBLACIÓN (Censos 2002)
- POBLACIÓN POR SEXO:
POBLACIÓN POR GRUPOS DE EDAD:
POBLACIÓN POR GRUPO ÉTNICO:
- POBLACIÓN QUE APRENDIÓ A HABLAR UN IDIOMA MAYA:
POBLACIÓN POR PERTENENCIA ÉTNICA:
POBLACIÓN POR ÁREA:
EDUCACIÓN
ANALFABETISMO: (Población de 7 años y más de edad)
NIVEL DE ESCOLARIDAD:
ESTABLECIMIENTOS ABIERTOS Y NIVEL EDUCATIVO 2012.
Mineduc 2012
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (población de 7 años y más de edad)
POBREZA 2008
Fuente: Censos Urbanos y Rurales 2008
TASAS 2015
Fuente: Memoria de Labores 2015, Dirección de Área y Salud.




Acto de la Firma de 3 Convenios entre Gobernación Departamental de Alta Verapaz

Primera Reunión Ordinaria del Ejercicio Fiscal 2023.

Proyecto de alerta temprana y manejo de desastres en Guatemala

Reunión ordinaria de la Unidad Técnica Departamental

Día Internacional De La Educación

Construcción Edificio de Tecnificación Aldea Chamisun, San Juan Chamelco

Reunión de delegados de la secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia -SEGEPLAN

Mantenimiento de carreteras terciarias en todo el territorio nacional

Construcción puesta de Salud Caserío Cooperativa Santa Lucia Chijolom Senahu

Apoyo de materiales de construcción para salones Comunales

Mantenimiento de carreteras terciarias en todo el territorio nacional

El Año De Los Logros

Presentación del Informe General de la República 2022

Gestiones diplomáticas para la inversión y el turismo de Guatemala

Programa Vivienda Digna

Servicios consulares y coordinando acciones para unir a familias guatemaltecas

Programa de Reunificación Familiar en el Exterior

Rehabilitación Y Construcción de 10 Kilómetros de carretera

Tamales Navideños

Entrega de insumos a afectados por el incendio de zona 21
Publicaciones
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016