Redes Sociales

Participación Ciudadana

Se realiza convocación al grupo de toma de decisiones del COED

El Dr. Fernando Rodríguez Klarck, en su calidad de Director del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental de Alta Verapaz –COED- convocó de urgencia al grupo de toma de decisiones del #COED, con el objeto de coordinar interinstitucionalmente, la atención de las emergencias en el departamento, Así mismo la consolidación de la información que generan los centros de operaciones de emergencias Municipales.

 

Participación Ciudadana

Reunión sobre el Registro Social de Hogares (RSH) del Mides Guatemala

Se llevó a cabo una importante reunión en la que se abordó la implementación del Registro Social de Hogares (RSH), una herramienta clave para el desarrollo y la protección social en el país. La Gobernadora Departamental de Alta Verapaz estuvo presente, reafirmando su compromiso con esta iniciativa.
El RSH es fundamental para fortalecer las políticas sociales y mejorar la atención a las familias.
La coordinación entre gobiernos municipales y nacionales es esencial para su efectividad.
La seguridad alimentaria y nutricional es un eje prioritario en la lucha contra la pobreza.
La participación de alcaldes y gobernadores demuestra el compromiso local con estas iniciativas.
El Fondo de Desarrollo Social (FODES) es un aliado clave para complementar el RSH y fortalecer el desarrollo local.
Guatemala sigue avanzando hacia una mayor equidad y acceso a programas sociales.

 

02
03
04
05
06
07
08
previous arrow
next arrow

Leer más

Participación Ciudadana

Reunión de la Gobernadora con los Alcaldes de Carchá, Fray Bartolomé de Las Casas y Cahabón 

La Gobernadora Departamental de Alta Verapaz, Dilia Margarita Co Coy, encabezó una mesa técnica para buscar una ruta de solución al problema del colapso de la Carretera RN05 y que ha sido el motivo de las manifestaciones de los habitantes del tramo entre Campur y Sebol.
Esta dio inicio el día lunes en horas de la tarde, con una reunión de la Gobernadora con los alcaldes de Carchá, Fray Bartolomé de Las Casas y Cahabón. En la reunión se determinó continuar con la presencia del Viceministro de Infraestructura y los líderes comunitarios de la región de Campur el martes a las 10:00am.
Este martes en horas de la mañana continuó la mesa técnica, sin embargo debido a tener dos citaciones en el Congreso el Viceministro de Infraestructura, un equipo encabezado por el Sub Director de la Dirección General de Caminos hizo presencia en su lugar.
El equipo técnico del CIV dio a conocer los pormenores y situación real del proyecto de construcción del tramo Campur- Sebol sin embargo la reunión fue interrumpida, ya que los comunitarios insistieron que sin la presencia del Ministro de Comunicaciones no se llegaría a un acuerdo concreto.
Se tomó la decisión de viajar a la ciudad capital para reunirse con el Ministro y el Viceministro de Infraestructura para llevar allí las demandas de los pobladores. Por lo que los alcaldes y la gobernadora viajaron para la reunión.
El acuerdo final de esta mesa técnica trasladada a la ciudad capital fue una reunión con el Ministro y el Viceministro en la que se comprometieron a presentar un plan de trabajo el miércoles 5 de febrero de 2025.
Con este compromiso se refuerza el apoyo a los alcaldes y las comunidades, buscando soluciones concretas y duraderas mediante el trabajo en equipo y la unidad.

 

 

02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
previous arrow
next arrow

Leer más

Participación Ciudadana

Primera Reunión Ordinaria del Consejo Departamental de Desarrollo de Alta Verapaz

En esta reunión se abordaron los siguientes puntos:
La juramentación de los representantes de las Organizaciones No Gubernamentales (Titulares y Suplentes), con esta acción se completaron los tres bloques del CODEDEAV:
Bloque de Instituciones del Estado (Ejecutivo)
Bloque de Alcaldes Municipales
Bloque de Organizaciones No Gubernamentales
También se realizó la presentación de los informes de cada una de las Comisiones de Trabajo del CODEDEAV, mostrando los avances en las diferentes áreas y los avances para el cumplimiento de objetivos de la Planificación del año 2025.
La Dirección Ejecutiva del CODEDEAV presentó el Informe de la Inversión 2024 y en qué estado está la ejecución de los fondos, responsabilidad de las unidades ejecutoras (municipalidades).
Se presentaron los diferentes rubros de inversión que el Estado a destinado para Alta Verapaz, que ascienden a Q890,167,791.45.
La Presidencia del CODEDEAV presentó su Plan de Trabajo y de que forma este se ha alineado a la Política General de Gobierno y el Plan de Desarrollo Departamental.
Se trató el tema del abordaje de las manifestaciones y bloqueos que han surgido, motivados por los diferentes problemas de trabajos inconclusos en las carreteras, producto de administraciones pasadas y prácticas corruptas. Se acordó requerir al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda-CIV una ruta de solución para los problemas existentes en varias rutas del departamento.

 

02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
previous arrow
next arrow

Leer más

Publicaciones

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE ALTA VERAPAZ

2ª. Calle 2-11, Palacio Departamental, Cobán, Alta Verapaz, Guatemala, C.A.

(502) 7952 - 1369 - (502) 7951 - 4311

goberaltaverapaz@gmail.com

Lunes a Viernes de 8:00am a 4:00pm.



my widget for counting

Gracias por su Visita!



Copyright © 2024. Gobernación Departamental de Alta Verapaz. Todos los Derechos Reservados.

Diseño y Soporte Técnico: Muniportales - Transparencia y Comunicación Web.