Redes Sociales

Desarrollo Social

Fortaleciendo la lucha contra el crimen organizado y garantizarán una mayor transparencia y eficiencia en el trabajo policial

Con la gestión de la gobernadora, Dilia Margarita Có Coy, ante las máximas autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC), se logró un avance para la seguridad de nuestro departamento.
Luego de reuniones previas con subdirectores y tras una reunión estratégica este martes 4 de febrero con el Director General de la PNC, David Custodio Boteo, y el Subdirector de Operaciones, Esvin Gaspar Jacinto Quiché, se acordó la presencia de dos divisiones clave en Alta Verapaz que se sumarán a las ya establecidas:
 División de Fuerzas Especiales de la Policía (DIFEP)
 Inspectoría General (IG)
Estas divisiones fortalecerán la lucha contra el crimen organizado y garantizarán una mayor transparencia y eficiencia en el trabajo policial.
Además, para finales de este año se espera la integración de nuevos policías profesionales que se sumarán a los esfuerzos de seguridad en nuestro departamento, quienes iniciaron este año su formación el pasado mes de enero.
Este logro es un paso más hacia una Alta Verapaz más segura y protegida. Reafirmamos el compromiso de la Gobernadora y la PNC en esta lucha por el bienestar de todos los altaverapacenses. ¿Necesitas reportar alguna irregularidad?
La Inspectoría General pone a disposición los números 3032 7356 y 1531 para recibir denuncias sobre irregularidades de agentes.
Otras Divisiones que ya tienen presencia en el departamento son:
Subdirección General de Operaciones de la Policía Nacional Civil
División de Protección a la Naturaleza (DIPRONA)
División de Seguridad Turística (DISETUR)
Subdirección General de Investigación Criminal
División Especializada en Investigación Criminal (DEIC)
División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas(DIPANDA)
¡Juntos seguiremos construyendo un futuro más seguro!

 

 

 

 

01
02
03
04
previous arrow
next arrow

Desarrollo Social

Reapertura Subestación 51-3-3 de la Policía Nacional Civil en Campur, San Pedro Carchá

Después de 20 años sin presencia policial permanente, este 25 de marzo se reaperturó la Subestación 51-3-3 de la Policía Nacional Civil en Campur, San Pedro Carchá.
En Coordinación con la Gobernación Departamental de Alta Verapaz, PNC y autoridades locales, se brindará seguridad y atención directa a la población, con respaldo de unidades especializadas.
Esta acción reafirma el compromiso de llevar presencia del Estado a donde más se necesita. Porque un pueblo digno merece vivir seguro.
02
03
04
05
06
07
08
09
previous arrow
next arrow

Leer más

Desarrollo Social

Reunión de trabajo con la señora Gobernadora Departamental

La Comisaría 51 de Alta Verapaz, bajo la dirección del Comisario Julio López Hernández, sostuvo este sábado 22 de marzo de 2025 en horas de la noche una reunión de trabajo con la señora Gobernadora Departamental, con el objetivo de fortalecer las acciones de seguridad en el departamento.
Durante el encuentro, se abordaron temas prioritarios para mejorar la operatividad de la fuerza policial en las zonas más conflictivas del casco urbano de Cobán y en diferentes zonas del departamento. Se destacaron los siguientes puntos:
Refuerzo de operativos en áreas vulnerables.
Coordinación conjunta interinstitucional para operativos en negocios que expendan bebidas alcohólicas.
Acciones enfocadas en la prevención de delitos contra la vida.
Trabajo interinstitucional para agilizar capturas de personas que cometan hechos delictivos.
El objetivo es brindar una seguridad eficaz a la población y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.
La Comisaría 51 reafirma su compromiso de seguir trabajando de forma articulada para garantizar la tranquilidad de todas y todos los vecinos de Alta Verapaz.

 

 

02
03
04
previous arrow
next arrow

Leer más

Desarrollo Social

Simulacro de inundación en las colonias San Vicente e Israel, zona 6 de Cobán

Este sábado 22 de marzo, la Gobernación Departamental de Alta Verapaz y la Secretaría Ejecutiva de la CONRED, lideraron un simulacro de inundación en las colonias San Vicente e Israel, zona 6 de Cobán, como parte del fortalecimiento de las Coordinadoras Locales para la Reducción de Desastres (COLRED).
Esta acción forma parte del Proyecto de Sistemas de Alerta Temprana y Manejo de Desastres, con el valioso apoyo de la República de Taiwán , y contó con la participación activa de instituciones como los Bomberos Voluntarios de Cobán, PMT, PNC, SOSEP, Área de Salud y estudiantes del Liceo San Benito.
El simulacro puso a prueba los Planes Locales de Respuesta, incluyendo procedimientos de alerta, evacuación, primeros auxilios, búsqueda y albergue. Previo al ejercicio, las COLRED fueron capacitadas por instituciones clave, fortaleciendo sus habilidades en primeros auxilios, seguridad ciudadana, administración de albergues y gestión sanitaria.
Al finalizar, se realizó la juramentación y acreditación oficial de las COLRED de San Vicente e Israel, con la presencia de la Gobernadora Departamental, quien reafirmó su compromiso con la prevención y la preparación comunitaria ante desastres.
Este esfuerzo coordinado demuestra que la preparación salva vidas y que la gestión del riesgo es tarea de todos.

 

03
04
05
06
07
09
10
11
12
13
14
15
previous arrow
next arrow

Leer más

Publicaciones

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE ALTA VERAPAZ

2ª. Calle 2-11, Palacio Departamental, Cobán, Alta Verapaz, Guatemala, C.A.

(502) 7952 - 1369 - (502) 7951 - 4311

goberaltaverapaz@gmail.com

Lunes a Viernes de 8:00am a 4:00pm.



my widget for counting

Gracias por su Visita!



Copyright © 2024. Gobernación Departamental de Alta Verapaz. Todos los Derechos Reservados.

Diseño y Soporte Técnico: Muniportales - Transparencia y Comunicación Web.