En la reciente reunión ordinaria del Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE) de Alta Verapaz, se discutieron temas clave relacionados con infraestructura, inversión y seguimiento de normativas que impactan el desarrollo del departamento.
Puntos tratados en la reunión:
I. Evaluación de proyectos y presupuestos

Seguimiento a acuerdos anteriores: Se revisaron los compromisos adquiridos en la sesión pasada.

Aprobación de nuevos proyectos para inversión 2025: Se evaluaron y aprobaron propuestas que serán financiadas el próximo año.

Reprogramación de proyectos con recursos ordinarios 2025: Se analizaron ajustes presupuestarios y reasignaciones para optimizar el uso de fondos.
II. Cumplimiento de normativas y resoluciones

Implementación del Punto Resolutivo No. 02-2019 y sus reformas del 04-2019: Se discutió su aplicación en la ejecución de proyectos.

Seguimiento al Punto Resolutivo No. 14-2016 del CONADUR: Se revisaron avances y cumplimiento de esta disposición.
III. Infraestructura y servicios básicos

Asignación de fondos para proyectos de Agua y Saneamiento: Se presentó una propuesta para definir los porcentajes de inversión en estos proyectos esenciales.

Déficit de infraestructura en Salud en Alta Verapaz: Se identificaron carencias en hospitales y centros de salud, así como la necesidad de mejoras.

Déficit de infraestructura en Educación en Alta Verapaz: Se analizaron deficiencias en las escuelas y se propusieron estrategias para atenderlas.
IV. Inversión y fortalecimiento institucional

Propuestas de inversión con recursos extraordinarios 2025: Se evaluaron proyectos adicionales que podrían ser financiados con fondos complementarios.

Alianzas para la resiliencia ante desastres: Se presentó una consultoría sobre estrategias de cooperación para mejorar la respuesta ante emergencias.
V. Cumplimiento de leyes y normativas

Ley de Protección y Bienestar Animal (Decreto 5-2017): Se abordó la aplicación de esta normativa en el departamento.
La reunión fue liderada por la Gobernadora Departamental, Dilia Margarita Có Coy, quien preside el CODEDE y coordina su funcionamiento. Estuvo acompañada por el Secretario del CODEDE, Erik Aníbal Poóu Valdizón, representante de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), encargado de la planificación estratégica. También participó el Director del CODEDE, Fidel Ernesto Ponce Cacao, responsable de la ejecución de los acuerdos y proyectos aprobados.
Además, la sesión contó con la presencia de:

Alcaldes municipales, quienes representan los intereses de sus municipios dentro del CODEDE.

Representantes de entidades públicas, designados por el Organismo Ejecutivo para coordinar programas sectoriales.

Representantes de los pueblos indígenas, quienes aseguran la inclusión de las comunidades en la planificación del desarrollo.

Delegados de cooperativas, quienes aportan propuestas en materia de desarrollo económico y social.
La sesión del CODEDE permitió definir prioridades y avanzar en la planificación de proyectos estratégicos para infraestructura, salud, educación y gestión ambiental en Alta Verapaz.