Salud y Calidad de Vida
Avanza entrega de NutriNiños en Alta Verapaz
El gobernador verificó esta tarea y resaltó la importancia de hacer llegar el NutriNiños lo antes posible a los beneficiarios, para contribuir a su bienestar.
En los dos días recientes se han repartido más de 4 mil 500 kilos del alimento complementario en 4 municipios priorizados.
Por tercer día consecutivo, en Alta Verapaz se lleva a cabo la distribución del alimento complementario fortificado NutriNiños a todos los distritos de Salud.
Desde la bodega del Instituto Nacional de Comercialización Agrícola (Indeca) salen los vehículos que llevan el producto, el cual posteriormente se entregará a niños de entre 6 meses y 5 años en condición de vulnerabilidad alimentaria.
El gobernador Romel Veliz verificó esta tarea y resaltó la importancia de hacer llegar el NutriNiños lo antes posible a los beneficiarios, para contribuir a su bienestar.
Alta Verapaz es uno de los departamentos priorizados por la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición, debido a los índices de desnutrición registrados en varias de sus comunidades. Debido a esto, Veliz coordina con otros entes estatales las acciones oportunas para atender a los afectados por el flagelo.
Como parte de esas medidas, solo el miércoles se repartieron 2 mil 766 kilogramos en Tamahú y San Cristóbal Verapaz. Un día antes se llevaron mil 900 a Tucurú y Santa Cruz Verapaz. En total, en esta etapa se distribuirán 20 mil kilos, los cuales llegaron al territorio el 22 de junio.
Aclaran cifra
El gobernador constató la cantidad de producto existente en bodega, después de que la Procuraduría de los Derechos Humanos emitiera un informe en el que se hablaba del almacenaje de 20 mil sacos.
En el documento se hacía ver la preocupación porque el alimento pudiera caducar antes de ser repartido; sin embargo, tras la verificación se estableció que en el lugar había 20 mil kilos, es decir 440 sacos, los cuales están en proceso de distribución.
Antonio Skenazzi Morales, administrador de la bodega, confirmó el dato e hizo hincapié en que esas instalaciones solo tienen capacidad para 17 mil quintales. Además, no se resguarda únicamente NutriNiños.
De acuerdo con lo informado, estos son los municipios que recibirán más alimento:
- Cobán, 99.44
- Cahabón, 76.96
- Tamahú, 71.04
- San Pedro Carchá, 62.44
#GuatemalaNoSeDetiene
#JuntosSaldremosAdelante
#SESAN








Desarrollo Social
Conmemoración del Día Mundial de la Tuberculosis








Desarrollo Social
Plan Interinstitucional de Prevención de Accidentes por Pirotecnia y el apoyo al Plan Belén


Salud y Calidad de Vida
Reunión del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED)









Reapertura Subestación 51-3-3 de la Policía Nacional Civil en Campur, San Pedro Carchá

Reunión de trabajo con la señora Gobernadora Departamental

Simulacro de inundación en las colonias San Vicente e Israel, zona 6 de Cobán

Apoyo a la Educación

Conmemoración del Día Mundial de la Tuberculosis

Señor Presidente Bernardo Arévalo anuncia acuerdos sobre seguro obligatorio

Fortaleciendo acciones preventivas ante posibles desastres en el marco del SINAPRESE 2025

Avances en la reactivación vial de Alta Verapaz

Fortaleciendo la Gobernanza del Riesgo de Desastres a Nivel Municipal

Primera Reunión 2025 de la COMARN en Alta Verapaz

Señor Presidente Bernardo Arévalo anuncia acuerdos sobre seguro obligatorio

Inauguración del curso de Reservas Militares de Alta verapaz

Reunión CODRED 2025

Primera Firma de Convenios 2025

Reunión Extraordinaria de Alcaldes y Directores de Planificación Municipal

Fortaleciendo Alta Verapaz para el 2025

Gobernación de Alta Verapaz convoca a elecciones para el CODEDE

¡Ya llegó el Bono Único a Alta Verapaz! ¡Participa y mejora tu calidad de vida!

¡Dengue: ¡Alerta Roja! ¡Protege tu hogar!

Mesa Técnica para buscar soluciones a problemas de suministro de Energía Eléctrica
Publicaciones
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016