Vías de Comunicación
Mejoramiento camino rural Aldea Purha a Aldea San Marcos San Juan chamelco
Las aldeas San Marcos y Purha son comunidades que históricamente han tenido un auge en su desarrollo social, económico y cultural. De las dos comunidades mencionadas desde la conformación de estas, su acceso ha sido siempre de terracería para el tránsito vehicular y humano para realizar las actividades económicas, comerciales, agrícolas, escolares y para el tránsito de personas con dificultades de salud, personas con capacidades especiales para mencionar los más importantes.
La mayoría de los habitantes que circulan constantemente en esta vida, son personas de escasos recursos económicos que tienen dos medios para transitar en esta vía, a pie o en transporte colectivo, y por las condiciones en que se pone la carretera en época de invierno el tránsito vehicular y de personas se torna dificultoso, poniendo en riesgo la salud de las personas y de cierta forma la economía familiar.
Con estos trabajos se pretende mejorar las vías de acceso del municipio para mejorar el acceso de los servicios básicos de la población como educación, salud y mejorar la competitividad del municipio por el desarrollo económico local que generaría el proyecto.
El proyecto consiste en el mejoramiento del camino rural existente de la aldea Purha hacia la Aldea San Marcos del municipio de San Juan Chamelco, el cual consiste en la conformación y compactación de la capa base, la cual tendrá un espesor 0.20 m, para después realizar la pavimentación con concreto hidráulico de 4000 psi sobre una longitud de 4,915 metros cuadrados, cuya sección típica será variable, lo cual se complementara con la construcción de hombros y cunetas de 0.50 m en ambos lados de la calle, el proyecto incluye la construcción de obras complementarias como la construcción de transversales, las cuales se trabajan con tubería de 36, con el mejoramiento de esta calle se favorecerá el flujo vehicular de 695 vehículos en promedio diario y se estará́ beneficiando directamente a 2,395 habitantes de las aldeas San Marcos y Purha.
El proyecto dio inicio el 4 de Enero del 2021 y tiene como fecha límite para finalizar el 31 de diciembre del mismo año y su costo total es de Q. 9, 628, 875.00.
#UnidosTransformamosGuatemala
#SCEPesDesarrollo
#altaverapazsigueavanzando
#GuatemalaNoSeDetiene
#JuntosSaldremosAdelante
Vías de Comunicación
Inicio del programa “Rutas del Desarrollo”









Vías de Comunicación
Colocación de gaviones por reparación de socavamiento a la altura de Kilometro 6+200 Tramo








Vías de Comunicación
Trabajos de reposición de balasto y reconformación de superficie no pavimentadas, en Ruta: CR-AVE 23



Reapertura Subestación 51-3-3 de la Policía Nacional Civil en Campur, San Pedro Carchá

Reunión de trabajo con la señora Gobernadora Departamental

Simulacro de inundación en las colonias San Vicente e Israel, zona 6 de Cobán

Apoyo a la Educación

Conmemoración del Día Mundial de la Tuberculosis

Señor Presidente Bernardo Arévalo anuncia acuerdos sobre seguro obligatorio

Fortaleciendo acciones preventivas ante posibles desastres en el marco del SINAPRESE 2025

Avances en la reactivación vial de Alta Verapaz

Fortaleciendo la Gobernanza del Riesgo de Desastres a Nivel Municipal

Primera Reunión 2025 de la COMARN en Alta Verapaz

Señor Presidente Bernardo Arévalo anuncia acuerdos sobre seguro obligatorio

Inauguración del curso de Reservas Militares de Alta verapaz

Reunión CODRED 2025

Primera Firma de Convenios 2025

Reunión Extraordinaria de Alcaldes y Directores de Planificación Municipal

Fortaleciendo Alta Verapaz para el 2025

Gobernación de Alta Verapaz convoca a elecciones para el CODEDE

¡Ya llegó el Bono Único a Alta Verapaz! ¡Participa y mejora tu calidad de vida!

¡Dengue: ¡Alerta Roja! ¡Protege tu hogar!

Mesa Técnica para buscar soluciones a problemas de suministro de Energía Eléctrica
Publicaciones
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016