Seguridad
Reunión con Delegados de CONRED
En seguimiento a las instrucciones del Sr. Presidente Constitucional de la República de Guatemala Dr. Alejandro Giammattei, Ante la posible afectación al Territorio Nacional por el potencial Ciclón Tropical Lisa, el Dr. Fernando Rodríguez Klarck, Gobernador de Alta Verapaz, en su calidad de Director de la Coordinadora Departamental para la Reducción de Desastres del Departamento, convocó a integrantes de esta coordinadora, con la finalidad de conocer a detalle las acciones para afrontar dicha emergencia.
Informando a los presentes que actualmente se cuentan con 1,000 raciones de alimentos preposicionados en Bodega Regional de CONRED Alta Verapaz, para atender de manera eficaz y oportuna a poblaciones que pudieran resultar afectadas por el fenómeno natural.
La sección de logística encargada de la gestión de transporte, maquinaria y equipo, gestión de alimentos y Administración de centros de Acopio; informo que se cuenta con los siguientes transportes disponibles para apoyo de la emergencia:
18 vehículos tipo pick up.
4 camiones de volteo
2 cargadores frontales
1 grúa
6 camiones de carga
6 motocicletas
1 lancha con motor
1 lancha con remo
3 aeronaves de ala fija
4 aeronaves de ala rotativa
Posibles espacios para habilitar centros de Acopio:
Instituto Normal Mixto del Norte Emilio rosales Ponce
Escuela Nacional de Ciencias Comerciales
Salón de Sociedad de Beneficencia
Mercado la Canasta
INEB Cantón las Casas
Polideportivo
Paseo Candelaria
Centro Universitario del Norte – CUNOR-
Centro Universitario del Norte – CUNOR-
Universidad Rafael Landívar –URL-
La sección de Planificación presento el cuadro de control de albergues oficiales a nivel departamental, indicando que se tienen 57 albergues listos para contrarrestar los efectos que pueda generar el ciclón tropical Lisa.
El gobernador Fernando Rodríguez Klarck manifestó que, como parte del protocolo, la comunicación es constante con las autoridades municipales. Asimismo, se coordina con entes estatales para el apoyo correspondiente.
Gobierno de GuatemalaConredCodede AVSecretaría de Obras Sociales de la Esposa del PresidenteSEGEPLAN GuatemalaINSIVUMEHMinisterio de Agricultura, Ganadería y Alimentación – MAGAMARN GuatemalaMides GuatemalaMinisterio de Educación de Guatemala (Página Oficial) Pnc Guatemala Conamigua GuatemalaINFOM GuatemalaEjercito de GuatemalaMinisterio de Salud Pública y Asistencia Social





02
03
04
05
06
Desarrollo Social
Reapertura Subestación 51-3-3 de la Policía Nacional Civil en Campur, San Pedro Carchá
Después de 20 años sin presencia policial permanente, este 25 de marzo se reaperturó la Subestación 51-3-3 de la Policía Nacional Civil en Campur, San Pedro Carchá.
En Coordinación con la Gobernación Departamental de Alta Verapaz, PNC y autoridades locales, se brindará seguridad y atención directa a la población, con respaldo de unidades especializadas.
Esta acción reafirma el compromiso de llevar presencia del Estado a donde más se necesita. Porque un pueblo digno merece vivir seguro.








02
03
04
05
06
07
08
09
Seguridad
Gobernadora Departamental de Alta Verapaz inició formalmente sus diligencias de visita a las distintas Sub comisarías de la (PNC)
El día 01 de marzo, la Gobernadora Departamental de Alta Verapaz inició formalmente sus diligencias de visita a las distintas Sub comisarias de la Policía Nacional Civil (PNC), iniciando en el municipio de Tucurú.
Durante esta visita, la Gobernadora Departamental, llevó a cabo consultas sobre el funcionamiento operativo de la delegación policial en la localidad, abordando aspectos relacionados con la seguridad ciudadana, capacidad de respuesta ante emergencias y la coordinación con otras entidades gubernamentales.





01
02
03
04
05
Medio Ambiente
Campaña de prevención de incendios forestales en Guatemala para la temporada 2024-2025
El 31 de enero se realizó el lanzamiento oficial de la campaña de prevención de incendios forestales en Guatemala para la temporada 2024-2025. Este evento marca el inicio de acciones coordinadas para reducir el riesgo de incendios.
Dentro de los puntos claves se destacó:
1. Campaña de Concientización: Se lanzó una campaña nacional para informar sobre cómo prevenir incendios forestales, usando medios como redes sociales, radio y televisión.
2. Coordinación Interinstitucional: Se reforzó la colaboración entre instituciones, organizaciones y comunidades para una respuesta rápida y efectiva.
3. Capacitación de Brigadas: Se continuará con la formación de brigadas locales en técnicas de control y liquidación de incendios.
4. Sistema de Alertas: Se utilizará un sistema de alertas por colores (verde, amarillo, naranja, rojo) para clasificar la gravedad de los incendios y activar protocolos.
5. Participación Comunitaria: Se destacó la importancia de que las comunidades eviten quemas no controladas y reporten incendios. ¿Por qué es importante?
-Protege bosques y biodiversidad: Evita la destrucción de hábitats y reduce el impacto ambiental.
-Salva vidas y medios de subsistencia: Reduce el riesgo para las comunidades cercanas a áreas boscosas.
-Combate el cambio climático: Menos incendios significan menos emisiones contaminantes.
¿Cómo ayudar?
-Evita quemas y fogatas en lugares no autorizados.
-No tires colillas de cigarro en áreas boscosas.
-Reporta incendios a las autoridades.
¡La prevención es tarea de todos!










02
03
04
05
06
07
08
09
10
11

Desarrollo SocialHace 2 semanas
Reapertura Subestación 51-3-3 de la Policía Nacional Civil en Campur, San Pedro Carchá

Desarrollo SocialHace 3 semanas
Reunión de trabajo con la señora Gobernadora Departamental

Desarrollo SocialHace 3 semanas
Simulacro de inundación en las colonias San Vicente e Israel, zona 6 de Cobán

Educación y CulturaHace 3 semanas
Apoyo a la Educación

Desarrollo SocialHace 3 semanas
Conmemoración del Día Mundial de la Tuberculosis

Desarrollo SocialHace 3 semanas
Señor Presidente Bernardo Arévalo anuncia acuerdos sobre seguro obligatorio

Desarrollo SocialHace 3 semanas
Fortaleciendo acciones preventivas ante posibles desastres en el marco del SINAPRESE 2025

Desarrollo SocialHace 4 semanas
Avances en la reactivación vial de Alta Verapaz

Desarrollo SocialHace 1 mes
Fortaleciendo la Gobernanza del Riesgo de Desastres a Nivel Municipal

Desarrollo SocialHace 1 mes
Primera Reunión 2025 de la COMARN en Alta Verapaz

Desarrollo SocialHace 3 semanas
Señor Presidente Bernardo Arévalo anuncia acuerdos sobre seguro obligatorio

Desarrollo SocialHace 2 meses
Inauguración del curso de Reservas Militares de Alta verapaz

Desarrollo SocialHace 3 meses
Reunión CODRED 2025

Desarrollo SocialHace 3 meses
Primera Firma de Convenios 2025

Participación CiudadanaHace 3 meses
Reunión Extraordinaria de Alcaldes y Directores de Planificación Municipal

Participación CiudadanaHace 3 meses
Fortaleciendo Alta Verapaz para el 2025

Desarrollo SocialHace 6 meses
Gobernación de Alta Verapaz convoca a elecciones para el CODEDE

Desarrollo SocialHace 7 meses
¡Ya llegó el Bono Único a Alta Verapaz! ¡Participa y mejora tu calidad de vida!

Salud y Calidad de VidaHace 7 meses
¡Dengue: ¡Alerta Roja! ¡Protege tu hogar!

Participación CiudadanaHace 10 meses
Mesa Técnica para buscar soluciones a problemas de suministro de Energía Eléctrica
Publicaciones
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016