Redes Sociales

Nota Informativa

Reporte Nacional

Nota Informativa

Operativo interinstitucional para la recuperación del área protegida

La Gobernación Departamental de Alta Verapaz informa a la ciudadanía que, en el marco del cumplimiento de la ley y la protección del Parque Nacional Laguna Lachuá, se ha llevado a cabo un operativo interinstitucional para la recuperación del área protegida.
Pese a los múltiples intentos de diálogo promovidos por las autoridades, los ocupantes se negaron a desocupar el territorio por la vía pacífica, recurriendo a la violencia y al enfrentamiento con los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y el personal de las instituciones encargadas del resguardo del parque.
Las acciones llevadas a cabo fueron estratégicamente planteadas en la mesa técnica realizada el domingo 16 de febrero en horas de la mañana, en la que se realizó la coordinación con el señor Ministro de Gobernación Francisco Jiménez y el Director General de Policía Nacional Civil Custodio Boteo, quienes se encargaron de notificar a diferentes comisarías del país para movilizarse al departamento de Alta Verapaz.
Esta mañana se realizó la última coordinación con las instituciones y el Ministerio Público y proceder de conformidad con la orden girada por órgano jurisdiccional competente.
Además de la Policía Nacional Civil y el Ministerio Público, estuvieron presentes cuerpos de socorro y asistencia humanitaria, la Procuraduría General de la Nación, la Procuraduría de los Derechos Humanos y COCODES de las comunidades vecinas.
Durante el operativo, los usurpadores hicieron uso de armas de fuego para resistirse a la desocupación, poniendo en riesgo la integridad de los agentes de seguridad y del personal técnico que se encontraba en el lugar.
Los disparos fueron de armas de diferentes calibres, los usurpadores huyeron hacia el interior del Parque y dejaron a las mujeres y niños. La PNC actuó conforme a los protocolos establecidos, logrando contener la situación y restablecer el orden en la zona.
Como resultado de estos actos de resistencia violenta, se ha procedido a la detención de varias personas, quienes serán puestas a disposición de la autoridad competente.
Se logró la recuperación del área invadida de aproximadamente una manzana en la que habían más o menos 15 champas improvisadas con plástico y una de lámina. Ya habían talado árboles y había varios fogones, basura y otros enseres.
La presencia de CONAP, INAB y MARN fue fundamental para determinar los daños al área y el resguardo del área que ya fue desocupada.
El Gobierno de Guatemala condena enérgicamente estas acciones que atentan contra el Estado de derecho y la conservación del Patrimonio Natural de la Nación.
Se continuará con una vigilancia estricta del Parque Nacional Laguna Lachuá para evitar nuevas ocupaciones ilegales.
Exhortamos a la población a informarse a través de los canales oficiales y a denunciar cualquier intento de ocupación ilegal que ponga en riesgo el equilibrio ambiental y la gobernabilidad del país.
Agradecemos profundamente el trabajo de cada uno de los miembros de las diferentes instituciones que han puesto en riesgo sus vidas, para proteger éste Patrimonio Natural de Guatemala.

 

 

02
previous arrow
next arrow

 

Leer más

Nota Informativa

Ejecutando acciones interinstitucionales para socorrer a las personas afectadas por las inundaciones y deslizamientos

La Coordinadora Departamental para la Reducción de Desastres -CODRED- de Alta Verapaz dirigida por la Gobernadora Dilia Margarita Có Coy ha activado el Centro de Operaciones de Emergencia -COE- Departamental en coordinación con SE-CONRED y otras instituciones con las que ya se están ejecutando acciones interinstitucionales para socorrer a las personas afectadas por las inundaciones y deslizamientos.
Desde horas de la madrugada se han atendido los llamados de la población en los diferentes municipios del departamento donde se han reportado situaciones de emergencia. Las municipalidades también han activado sus COE Municipales y ya han preparado los albergues necesarios para recibir a quienes lo necesiten.
Desde Gobernación Departamental se están revisando los documentos legales para autorizar los formatos de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades -EDAN- y de esta forma garantizar la ayuda humanitaria y las intervenciones del Estado.
El COE continuará sus operaciones en las siguientes horas. Se recomienda a la población mantenerse informada por los canales oficiales.

 

02
previous arrow
next arrow

Leer más

Nota Informativa

Gobernación Departamental se reunieron para coordinar acciones frente a la alerta anaranjada declarada por CONRED

En Gobernación Departamental se reunieron instituciones clave para coordinar acciones frente a la alerta anaranjada declarada por CONRED debido a los efectos del Dengue, la Época de Lluvias 2024 y otros eventos activos en Guatemala, incluyendo Alta Verapaz. Durante la reunión se reforzó la importancia de la prevención y el trabajo en equipo para mitigar riesgos.
Invitamos a la población a mantenerse alerta y reportar cualquier situación de emergencia al 119 de CONRED. ¡La prevención es tarea de todos! #Prevención #AlertaAnaranjada #CONRED

 

 

02
previous arrow
next arrow

Leer más

Publicaciones

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE ALTA VERAPAZ

2ª. Calle 2-11, Palacio Departamental, Cobán, Alta Verapaz, Guatemala, C.A.

(502) 7952 - 1369 - (502) 7951 - 4311

goberaltaverapaz@gmail.com

Lunes a Viernes de 8:00am a 4:00pm.



my widget for counting

Gracias por su Visita!



Copyright © 2024. Gobernación Departamental de Alta Verapaz. Todos los Derechos Reservados.

Diseño y Soporte Técnico: Muniportales - Transparencia y Comunicación Web.