Redes Sociales

Desarrollo Social

Comisión interinstitucional, realizó una visita a la Aldea Quejá

El 9 de agosto una comisión interinstitucional, en la que participó Gobernación Departamental de Alta Verapaz, realizó una visita a la Aldea Quejá, ya que sus habitantes exigen una solución a la problemática que enfrentan actualmente:
– Debido al dictamen de zona de riesgo no se puede utilizar la Escuela ni el Centro de Salud de la aldea.
– Las instituciones (Salud, Educación, Municipalidad) no pueden envíar personal a la aldea por el dictamen vigente.
– A pesar del dictamen las personas ya están habitando y construyendo nuevas edificaciones en la aldea.
– La comunidad se ha dividido en Quejá y Quejá Nuevo.
– Se construyó una escuela temporal en Quejá Nuevo en un terreno prestado pero queda a dos kilómetros de Quejá y los niños deben caminar por la mañana y al medio día por caminos y veredas, con los riesgos que esto conlleva.
– Los habitantes solicitan un nuevo dictamen de CONRED para determinar el actual nivel de riesgo y si ya es posible habitar legalmente el lugar, el cual de hecho ya está habitado y sus habitantes realizan sus actividades cotidianas con normalidad.
El contexto del problema actual surge a partir de lo sucedido en la aldea:
“Con la llegada de la tormenta tropical ETA, los pobladores de la comunidad de Quejá fueron testigos de una de las mayores tragedias vividas recientemente, el cerro colapso el 5 de noviembre y se derrumbó sobre las casas de la aldea, esto resultado de la intensa lluvia provocada por la tormenta que desde el 29 de octubre ha golpeado a Centroamérica. Debajo de una enorme avalancha de lodo, agua y escombros de árboles, quedaron soterradas muchas de las familias indígenas del lugar, así lo informó Amilcar Caal, uno de los profesores locales, quien además se convirtió en guía para todos los cuerpos de socorro y seguridad que llegaron al lugar.” – Prensa Comunitaria
Con el paso de los años, la situación se ha tornado sumamente compleja, ya que luego del dictamen emitido por la CONRED en 2021, establece que no puede hacerse ningún tipo de intervención pública o privada:
Acuerdo No. JE-01-2021 de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -CONRED-
Artículo 2. Recomienda el no asentamiento de personas en el área declarada de alto riesgo en Aldea Quejá, debido a las condiciones de riesgo establecidas y comprobadas por medio de la “EVALUACIÓN SUSCEPTIBILIDAD POR DESLIZAMIENTOS, ALDEA QUEJÁ, MUNICIPIO DE SAN CRISTÓBAL VERAPAZ, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ”, realizado por el equipo técnico del Consejo Científico de la CONRED, a no realizar actividades que se encuentren relacionadas con residir, ocupar o habitar el área, en virtud de la situación a la alta susceptibilidad a deslizamientos y a los daños físicos correspondientes a las condiciones de la estructura, de conformidad con las evaluaciones realizadas. No podrá desarrollarse ni apoyarse ningún tipo de proyecto público ni privado en el sector, hasta que la declaratoria sea emitida en base a dictámenes técnicos y científicos de que la amenaza y ocurrencia ha desaparecido.
Una de las primeras acciones al tomar posesión de la gobernadora Dilia Margarita Có Coy fue una visita a la aldea Queja a solicitud de los habitantes y organizaciones sociales de apoyo.
El martes 30 de julio la Facultad de Geología del CUNOR realiza una presentación de la situación de la Aldea Quejá desde la perspectiva geológica y de suelos
Con esta serie de acciones se espera tener muy pronto el nuevo dictamen de la CONRED para buscar la mejor salida a los problemas que la comunidad enfrenta y Gobernación Departamental está haciendo las gestiones pertinentes con el acompañamiento de las instituciones respectivas.

 

 

 

 

 

 

02
03
04
05
06
07
08
previous arrow
next arrow

Desarrollo Social

Inauguración de la Estación de Bomberos Municipales Departamentales No. 133

El pasado miércoles 15 de enero, Cahabón vivió un momento histórico con la inauguración de la Estación de Bomberos Municipales Departamentales No. 133. El evento contó con la presencia de la Gobernadora Departamental de Alta Verapaz, Dilia Margarita Có Coy, quien se unió al Señor Alcalde Municipal, el Honorable Consejo, las Autoridades Superiores de ASONBOMD, COCODES, alcaldes auxiliares y vecinos de la comunidad.
Durante el acto, el Señor Alcalde compartió los resultados de su primer año de gestión, resaltando el compromiso con el desarrollo y la seguridad del municipio. Por su parte, la Gobernadora felicitó este importante avance, destacando que la nueva estación brindará atención a la población las 24 horas del día.
Este logro marca un paso firme hacia un Cahabón más seguro y preparado, demostrando que juntos se construye un mejor futuro para todos.

 

02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
previous arrow
next arrow

 

 

 

Leer más

Desarrollo Social

Evaluando los avances en la gestión local y fortaleciendo las estrategias para atender las necesidades de las comunidades

La Gobernadora Departamental reafirma su compromiso con el desarrollo de Alta Verapaz a través de visitas estratégicas a los municipios de Santa Catalina La Tinta, Panzós, Senahú y Chisec.
En reuniones clave con los alcaldes municipales, se evaluaron los avances en la gestión local y se fortalecieron las estrategias conjuntas para atender las necesidades de las comunidades, enfocándose en temas prioritarios como infraestructura, seguridad alimentaria, educación y desarrollo social.
Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades con el progreso de Alta Verapaz, promoviendo el trabajo en equipo para mejorar la calidad de vida de las familias en el territorio.
¡Juntos seguimos avanzando, construyendo un futuro mejor para nuestras comunidades!

 

02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
previous arrow
next arrow

Leer más

Desarrollo Social

Fortalecimiento de la educación en el municipio de Senahú

El día de hoy se firmó el convenio número 30 de 30 del Fondo de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición, marcando un paso significativo hacia el fortalecimiento de la educación en el municipio de Senahú, Alta Verapaz.
Este proyecto demuestra el compromiso con la educación como una de las principales prioridades de este gobierno. Con esta acción, se refuerza la visión de que la educación es una herramienta clave para el desarrollo y la construcción de un mejor futuro para las comunidades.

 

Leer más

Publicaciones

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE ALTA VERAPAZ

2ª. Calle 2-11, Palacio Departamental, Cobán, Alta Verapaz, Guatemala, C.A.

(502) 7952 - 1369 - (502) 7951 - 4311

goberaltaverapaz@gmail.com

Lunes a Viernes de 8:00am a 4:00pm.



my widget for counting

Gracias por su Visita!



Copyright © 2024. Gobernación Departamental de Alta Verapaz. Todos los Derechos Reservados.

Diseño y Soporte Técnico: Muniportales - Transparencia y Comunicación Web.