Redes Sociales

NOTICIAS

SEGUNDA FASE DEL PROYECTO DE LA FUNDACIÓN MAC EN FILIPINAS “RISE UP”

El proyecto tiene por objetivo fortalecer las capacidades de gestión de riesgo y preparación para desastres de 4,200 familias rurales de Alta Verapaz.

Publicado

en

El pasado 13 de mayo, la señora gobernadora Estela Adelina Ventura, participó en el lanzamiento del proyecto Rise-Up Fase II: Construyendo Resiliencia de familias productoras, que tiene por objetivo fortalecer las capacidades de gestión de riesgo y preparación para desastres de 4,200 familias rurales de Alta Verapaz.

Este proyecto se realiza en las comunidades por medio de procesos de capacitación, asistencia técnica y dotación de recursos para sustentar sus medios de vida y aumentar su resiliencia. Actualmente Heifer International en Guatemala da respaldo al trabajo de las organizaciones de primer y segundo nivel, promueven el desarrollo comunitario bajo la perspectiva de sistemas alimentarios y se prioriza el fortalecimiento y generación de capacidades locales; el acceso y gestión a los recursos productivos y naturales; la producción agro ecológica en el marco del respeto y valoración a la diversidad y riqueza étnica y cultural.
Este proyecto de segunda fase se centra en la reconstrucción y rehabilitación de desastres naturales, durante la segunda fase incluirá un componente central de sustento mediante el suministro de semillas, cultivos, ganado y formación para las familias de pequeños agricultores y la aplicación de la metodología “Desastres en la comunidad Gestionado Reducción de Riesgo”, para asegurar que las familias de agricultores aumenten su gestión de riesgos en la preparación y capacidad de recuperación a la respuesta después de los desastres naturales.

Los municipios que fueron clasificados en el nivel de riesgo más alto y se consideraran altamente vulnerables, especialmente para las inundaciones, deslizamientos de tierra y huracanes son los municipios de Chahal, Raxuhá, Chisec, Tucurú, Senahú, la Tinta y Panzos.

En cuanto al tema la Gobernadora Departamental manifestó que: “En el área y por la geografía del departamento de Alta Verapaz, estamos muy necesitados en erradicar el hambre, la pobreza y al mismo tiempo cuidar del ambiente, es por ello que invito a todas las instituciones, municipalidades, organizaciones, asociaciones para poder trabajar y cooperar con la población que necesita de nosotros, para que así juntos construyamos un mejor departamento.”

 

001
002
000
previous arrow
next arrow

Leer más

NOTICIAS

Día internacional de la mujer

Publicado

en

Hoy se conmemora tu fuerza, valentía y existencia.

Leer más

NOTICIAS

Comunicado

Protocolos sanitarios contra el COVID-19

Publicado

en

Leer más

NOTICIAS

Aviso de restricción de paso en puente Cahaboncito

Gobernación Departamental de Alta Verapaz a través del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda,
a la población hace saber.

Publicado

en

Leer más

Twitter

Publicaciones

Noticias Destacadas

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE ALTA VERAPAZ

2ª. Calle 2-11, Palacio Departamental, Cobán, Alta Verapaz, Guatemala, C.A.

(502) 7952 - 1369 - (502) 7951 - 4311

goberaltaverapaz@gmail.com

Lunes a Viernes de 8:00am a 4:00pm.



my widget for counting

Gracias por su Visita!



Copyright © 2023. Gobernación Departamental de Alta Verapaz. Todos los Derechos Reservados.