Redes Sociales

Salud y Calidad de Vida

Inauguración Construcción Centro Comunitario de Salud Caserío Santa Maria, Panzos Alta Verapaz

Panzós, Alta Verapaz, el señor gobernador departamental, Romel Manuel Veliz Castro, en su calidad de presidente de los Consejos Departamentales de Desarrollo Urbano y Rural, junto al señor Alcalde Municipal de Panzós, Ernesto Ramírez Caal, miembros del Concejo Municipal, Representantes de Salud Pública, COCODES de la Región y vecinos, dieron por inaugurado el Proyecto denominado CONSTRUCCION CENTRO COMUNITARIO DE SALUD CASERÍO SANTA MARIA, PANZOS ALTA VERAPAZ.

Anteriormente los habitantes del Caserío Santa María, recibían atención medica en una vivienda en ambientes muy reducidos y en malas condiciones, techo de lámina, paredes de tanñil y piso de tierra, en la época de invierno atravesaban serias dificultades para la atención de la población.

El señor presidente Alejandro Giammattei en su gira de trabajo que realizo en esta zona del Polochic, se comprometió con los habitantes de darle seguimiento a las obras de arrastre y que estas fueran canceladas y ejecutadas en su totalidad, hoy ya es una realidad, los habitantes de estos sectores cuenta con un nuevo centro de convergencia, atendiendo a más de cuatrocientas familias, de seis comunidades circunvecinas.

La construcción del centro comunitario de salud cuenta con equipamiento y está diseñada con sala de espera, consultorio, salón de reuniones, baños, agua potable Bodega de Medicina y fosa séptica.

#AccionesQueTransforman
#UnidosTransformamosGuatemala
#JuntosSaldremosAdelante
#altaverapazsigueavanzando

001
previous arrow
next arrow

Desarrollo Social

Conmemoración del Día Mundial de la Tuberculosis

En conmemoración del Día Mundial de la Tuberculosis, se llevó a cabo una conferencia de prensa realizada en el Salón de las Américas, en donde se presentaron datos actualizados sobre la incidencia de la tuberculosis en el departamento. Resaltaron la importancia de los métodos de diagnóstico temprano para interrumpir la cadena de transmisión.
Las instituciones participantes hicieron un llamado a la acción para continuar con los esfuerzos en la lucha contra la tuberculosis y garantizar el acceso a servicios de salud oportunos y efectivos.
¡Juntos podemos erradicar la tuberculosis!

 

02
previous arrow
next arrow

Leer más

Desarrollo Social

Plan Interinstitucional de Prevención de Accidentes por Pirotecnia y el apoyo al Plan Belén

Se realizan acciones del Plan Interinstitucional de Prevención de Accidentes por Pirotecnia y el apoyo al Plan Belén se realizan en diferentes municipios del departamento de Alta Verapaz.
Esto con el objetivo de prevenir daños a personas y materiales causados por la incorrecta manipulación de los juegos pirotécnicos elaborados con pólvora.
Esto incluye la fabricación, transporte, manipulación y venta al público, por lo que diferentes instituciones se ven involucradas en el monitoreo del cumplimiento que la normativa legal vigente ordena.
Recomendaciones a la Población en General, sobre medidas de auto cuidado.
– Controlar que los menores no lleven en los bolsillos cohetes ni fósforos durante la quema de fuegos artificiales.
– Vigilar que los menores no coloquen cohetillos dentro de frascos, botellas o botes, ya que esto puede causar heridas graves. Asimismo, asegurarse de que no intenten quemar un producto que no se haya detonado.
– Evitar el uso de productos prohibidos como los silbadores, canchinflines o productos similares, ya que son muy peligrosos y han causado muchos incendios.
– Prevenir que los menores se metan saltapericos a la boca, dado que la pólvora es altamente tóxica.
– Prohibir fumar o encender cigarrillos en lugares donde se venden juegos pirotécnicos, ya que esto puede causar un accidente grave.
– No permitir que los niños enciendan bombas o morteros de alto poder sin la supervisión de un adulto.
– No quemar cohetillos cerca de gasolineras o estacionamientos de vehículos, para evitar incendios o desastres mayores.
– Comprar fuegos artificiales en establecimientos autorizados y asegurarse de que estén debidamente identificados y sellados, incluyendo las instrucciones de uso.
– Seguir las recomendaciones de las entidades de socorro y prevención, ya que estas buscan garantizar la seguridad y bienestar de la población durante las festividades.
¡Juntos por unas fiestas seguras en Alta Verapaz!

 

 

02
previous arrow
next arrow

Leer más

Salud y Calidad de Vida

Reunión del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED)

Esta mañana de lunes 25 de noviembre en reunión del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), la Gobernadora Departamental Dilia Margarita Có Coy, en su calidad de Directora de la Coordinadora Departamental para la Reducción de Desastres (CODRED) lideró la reunión en la cual se presentaron los informes de las diferentes comisiones que han estado trabajando apoyando a las comunidades afectadas por las inundaciones producto del Frente Frío No. 1 y las lluvias derivadas de éste fenómeno.
En primer lugar el INSIVUMEH presentó el pronóstico del tiempo para los próximos días en los cuales se esperan sol y nublados la mayor parte del tiempo y algunas lluvias moderadas martes, sábado y domingo.
Las diferentes instituciones reportaron las acciones de apoyo en las entregas de ayuda humanitaria que se realizaron el fin de semana a seis municipios, se han logrado reducir los tiempos de respuesta y se ha mejorado la coordinación interinstitucional con municipalidades y cooperación internacional.
El domingo 24 se distribuyeron las raciones a 850 familias con un total de 3110 personas damnificadas y para hoy se espera la llegada de más ayuda para cubrir a otros municipios en los que también se han reportado daños.
Con la información recolectada se está preparando el cuadro situacional para determinar hasta qué día continuará la Alerta Roja por esta emergencia, el COED continuará activo hasta entonces.

 

 

02
previous arrow
next arrow

Leer más

Publicaciones

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE ALTA VERAPAZ

2ª. Calle 2-11, Palacio Departamental, Cobán, Alta Verapaz, Guatemala, C.A.

(502) 7952 - 1369 - (502) 7951 - 4311

goberaltaverapaz@gmail.com

Lunes a Viernes de 8:00am a 4:00pm.



my widget for counting

Gracias por su Visita!



Copyright © 2024. Gobernación Departamental de Alta Verapaz. Todos los Derechos Reservados.

Diseño y Soporte Técnico: Muniportales - Transparencia y Comunicación Web.