Redes Sociales

Desarrollo Institucional

VISITA DEL SECRETARIO DE INTELIGENCIA ESTRATÉGICA

Para tratar el tema de seguridad del departamento.

Publicado

en

El pasado 6 de abril, la Gobernadora Departamental Licda. Estela Ventura Fernández ser reunió en la Cooperativa Chicoj, con Alcaldes de los municipios del departamento de Alta Verapaz, representantes del Ejército de Guatemala y con el Secretario de Inteligencia Estratégica – SIE – Mario Andrés Duarte García para tratar el tema de seguridad del departamento.

Cada uno de los alcaldes presentes manifestó la problemática que vive su municipio manifestaron su preocupación en cuanto a su seguridad personal, ya que algunos han sufrido amenazas y ataques directos en contra de su persona o familiares.
La Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado (SIE) es la institución responsable de producir inteligencia en los campos estratégicos, respetando el ámbito de competencia de las demás instituciones del Sistema Nacional de Inteligencia, por su naturaleza, actúa bajo la responsabilidad directa del Señor Presidente de la República de Guatemala.

La SIE, identifica, anticipa y ayuda a contrarrestar cualquier amenaza al Estado de Guatemala y su objetivo principal es garantizar la seguridad de la Nación.

El ingeniero Mario Duarte se refirió “Es importante como funcionarios de gobierno nos involucremos con las comunidades, debemos entender y saber escuchar las demandas de la población y como alcaldes electos, ustedes son los principales en atender a la población que los eligió para estos puestos. También es importante que haya una mesa de trabajo de seguridad, y que hoy iniciamos, porque solo así se puede compartir información de los diferentes municipios y así también integrar a la Comisaria 51 de la Policía Nacional Civil y al Ejército de Guatemala para trabajar en estrategias de seguridad y revisar que está funcionando y que no, para luego mejorar los planes”

Durante la actividad también se contó con la participación del representante de Mercy Corps, Luis Barrientos en tema de seguridad preventiva, quien manifestó: “La prevención de la violencia como plan piloto que se lleva a cabo en ciudad capital, es un modelo basado en la organización comunitaria para abordar temas de seguridad en áreas controladas, ya que la prevención no puede realizarse en áreas rojas. Según los estudios realizados a nivel mundial, Alta Verapaz ha sido catalogado como un departamento pacífico ya que sus índices de asesinato no pasa de 8 personas por cada 100 mil habitantes. Alta Verapaz cuanta con dos corredores de alta peligrosidad que con la ruta al Polochic y la Franja transversal del Norte. También se sugiere incorporar a los jóvenes que han migrado a Escuintla, Petén y Ciudad capital incorporarlos a la sociedad y ofrecer oportunidades de empleo, por lo contrario estos jóvenes pueden importar violencia a nuestro departamento” indicó.

La Licenciada Ventura Fernández indicó: “es importante organizar y establecer un gabinete de seguridad en Alta Verapaz e involucrar a los señores alcaldes como máximas autoridades de cada municipio ya que por medio de ellos la información pueda fluir directa a través de mesas de trabajo. Como autoridades es importante que velemos por la seguridad de nuestro departamento y también por la prevención de la misma” puntualizó la señora gobernadora.

Arrow
Arrow
Slider

Leer más

Desarrollo Institucional

Reunión con El Magister Eddy Cano

Publicado

en

Fotografía: Comunicación Social
El Dr. Fernando Klarck Gobernador Departamental de Alta Verapaz, sostuvo una importante reunión con El Magister Eddy Cano, Subdirector Ejecutivo de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (COPADEH). El objetivo del acercamiento, es dar seguimiento al respeto, la promoción y vigilancia de los derechos humanos, el fortalecimiento de la paz y la atención a la conflictividad.
Durante la reunión, los funcionarios conversaron sobre la importancia que conlleva la continuidad del trabajo de la COPADEH y llegaron a importantes acuerdos para seguir con la promoción de la agenda de la Comisión Presidencial, en la región verapacense. El Dr. Fernando Klarck percibió a detalle, los objetivos de la COPADEH a nivel nacional en materia de Derechos Humanos, los talleres y los conversatorios que buscan la consolidación de verdaderos líderes.
Arrow
Arrow
Slider

 

Leer más

Desarrollo Institucional

Personal municipal de Alta Verapaz fortalecerá sus capacidades en gestión de servicios públicos

Publicado

en

Este lunes se inauguró un diplomado sobre gobernanza local e innovación pública, dirigido a autoridades y empleados de seis municipios.

La cabecera departamental de Alta Verapaz sirvió como sede para el lanzamiento del diplomado de Gobernanza local e innovación pública para la gestión de los servicios públicos y planificación del desarrollo integral, dirigido a personal que labora en las municipalidades de Cobán, San Pedro Carchá, San Juan Chamelco y Santa Cruz Verapaz.

La formación se llevará a cabo con la cooperación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD Guatemala) y la Comisión Presidencial de Asuntos Municipales Copresam. Además, incluirá a empleados municipales de Municipalidad San Rafael Las Flores Santa Rosa, y la cabecera departamental de Totonicapán.

Con el diplomado se espera contribuir al fortalecimiento de la gobernanza local e innovación para la gestión de los servicios públicos y la planificación del desarrollo humano integral, incluyendo la gestión del recurso hídrico. Para ello se plantea el desarrollo de seis módulos de formación.

#GuatemalaNoSeDetiene
#JuntosSaldremosAdelante
#altaverapazsigueavanzando

Arrow
Arrow
Slider

Leer más

Desarrollo Institucional

Taller departamental con técnicos de las -OMPNA- y factores claves.

Publicado

en

Bajo el lema “Creando entornos protectores para los NNA de mi metro cuadrado”, se desarrolló el taller departamental con técnicos de las Oficinas Municipales de Protección a la niñez y adolescencia -OMPNA-, factores claves y gobernación de Alta Verapaz, dirigido por El Refugio de la Niñez, con el apoyo de UNICEF y el gobierno de Suecia. Con el fin de fortalecer los conocimientos sobre estrategias de trabajo para la implementación de buenas prácticas en casos sobre situaciones de desprotección y protección social.

En la actividad se evaluó los avances en la ejecución del Plan Operativo Anual 2021 de las OMPNA y Oficinas Municipales de Juventud.

El Señor Gobernador Departamental, Romel Manuel Veliz Castro, reitero su compromiso para seguir trabajando e incidiendo a favor de la niñez y adolescencia, reconociendo la intervención que cada una de las dependencias municipales realiza en sus municipios para la construcción de entornos protectores.

El Refugio de la Niñez
#AccionesQueTransforman
#GuatemalaNoSeDetiene
#Unicef
#gobiernodesuecia
#niñezyadolescenciaprotegida

Arrow
Arrow
Slider

Leer más

Twitter

Publicaciones

Noticias Destacadas

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE ALTA VERAPAZ

2ª. Calle 2-11, Palacio Departamental, Cobán, Alta Verapaz, Guatemala, C.A.

(502) 7952 - 1369 - (502) 7951 - 4311

goberaltaverapaz@gmail.com

Lunes a Viernes de 8:00am a 4:00pm.



my widget for counting

Gracias por su Visita!



Copyright © 2023. Gobernación Departamental de Alta Verapaz. Todos los Derechos Reservados.