Desarrollo Social
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL ÁREA DEL POLOCHIC
Como parte del cumplimiento a las medidas cautelares enfocado a la Seguridad Alimentaria se hizo entrega simbólicamente de frijol y arroz a la comunidad q’eqchi y poqomchi para darle cumplimiento con lo establecido por la Comisión Internacional de Derechos Humanos – CIDH –.
Como parte del cumplimiento a las medidas cautelares enfocado a la Seguridad Alimentaria; el pasado 30 de marzo la Señora Gobernadora Estela Ventura Fernández se presentó al área del Polochic, para hacer entrega simbólicamente de frijol y arroz a la comunidad q’eqchi y poqomchi para darle cumplimiento con lo establecido por la Comisión Internacional de Derechos Humanos – CIDH –.
“Como altaverapacense me siento comprometida con la población q’eqchi y poqomchi para seguir apoyando a los grupos más vulnerables de la región y apoyarles en las gestiones que ellos necesiten y entre los temas importantes se encuentra la seguridad alimentaria”, manifestó la licenciada Ventura.
El mecanismo de medidas cautelares tiene más de tres décadas de historia en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y ha servido como una herramienta eficaz para proteger los derechos fundamentales de los habitantes de los 35 Estados que se encuentran bajo la competencia de la Comisión Interamericana. La facultad de la CIDH de solicitar la adopción de acciones urgentes o dictar medidas cautelares refleja una práctica común en el derecho internacional de derechos humanos. (Fuente: www.oas.org)
“Estoy segura, que solo juntos podemos avanzar y lograr cambios en nuestro departamento ya que no es justo que tengamos desnutrición y pobreza extrema en nuestro país con una tierra tan fértil donde se puede producir alimentos para nuestros hijos, mujeres y hombres”, puntualizo la Gobernadora Departamental.
Desde hace más de 30 años, las medidas cautelares fueron reconocidas por los Estados, han demostrado ser una herramienta efectiva para la protección de los derechos humanos y que ha salvaguardado los derechos a la vida y la integridad de personas. Estas medidas han servido como un impulso genuino para proteger a las comunidades más vulnerables de nuestro país.


También le puede interesar
Desarrollo Social
Reunión ordinaria del CODEDE de Alta Verapaz
























Desarrollo Social
Lanzamiento Oficial del Plan de Educación Ambiental Municipal (PEAM)











Desarrollo Social
Reunión extraordinaria de la Unidad Técnica Departamental













Reunión ordinaria del CODEDE de Alta Verapaz

Lanzamiento Oficial del Plan de Educación Ambiental Municipal (PEAM)

Reunión extraordinaria de la Unidad Técnica Departamental

Lanzamiento oficial del proyecto Juventud Activa por la Paz

Inicio del programa “Rutas del Desarrollo”

Proyecto “Jóvenes Promotores del Deporte y la Recreación (Fase I)”

Tercera Exposición de la Flor Nacional de Guatemala

Alcalde recorrió las instalaciones del Comedor Social del MIDES

Reunión con alcaldes y directores de planificación de todo el departamento de Alta Verapaz

Inauguración del proyecto en la Escuela Oficial Rural Mixta en Cabiljá, Tamahú

Inauguración del curso de Reservas Militares de Alta verapaz

Reunión CODRED 2025

Primera Firma de Convenios 2025

Reunión Extraordinaria de Alcaldes y Directores de Planificación Municipal

Fortaleciendo Alta Verapaz para el 2025

Gobernación de Alta Verapaz convoca a elecciones para el CODEDE

¡Ya llegó el Bono Único a Alta Verapaz! ¡Participa y mejora tu calidad de vida!

¡Dengue: ¡Alerta Roja! ¡Protege tu hogar!

Mesa Técnica para buscar soluciones a problemas de suministro de Energía Eléctrica

Entrega Técnica de Planes de Prevención de la Violencia Escolar
Publicaciones
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016